Para las empresas latinoamericanas hacer negocios con Brasil siempre es un gran desafío, teniendo en cuenta que la industria local es fuerte y en ciertos casos protegida con aranceles para productos del exterior. Es por esto que se deben tomar mayores precauciones al momento de decidir entrar al mercado brasilero.

Basados en nuestra experiencia en comercio entre Brasil y A. Latina queremos compartir 10 TIPS a tener muy en cuenta.

  1. Evalué si su producto es libre de arancel Brasil, esto le permitirá poder competir mas o menos en las mismas condiciones que los players locales.
  2. Escoja un producto y nicho de mercado para comenzar, pues así será más fácil y logrará resultados en menor tiempo. No intente abarcar todos los nichos de una vez.
  3. Escoja una región a la cual va a enfocar sus esfuerzos, si ya conoce Brasil sabe que el Sur y Sureste es donde está el mayor poder económico e industria , sin embargo sugerimos segmentar aun mas porque esta primera segmentación aun es vaga estamos hablando de 100 millones de habitantes aproximadamente en los 7 departamentos que componen estas dos regiones.
  4. Los impuestos locales en Brasil varían dependiendo del estado entonces es necesario que usted pueda evaluar si sale mas competitivo vender por Rio Grande do SUL (Estado del Sur) que por Rio de Janeiro por ejemplo, este factor es importantísimo porque lo puede dejar muy competitivo o por fuera del mercado en precios y logistica.
  5. Contrate un profesional o trabaje con profesionales que hablen fluentemente la lengua, no todos los compradores internacionales o empresas target a las cuales usted quiere vender hablan fluente ingles o español y abrir sus primeros negocios en “portenhol” es más complejo, demora y no ayuda a crear relaciones fuertes de simpatía y confianza.
  6. Revise la salud financiera de sus clientes, si efectivamente tienen caja para poder pagar.
  7. Evalue su capacidad productiva, cuanto puedo vender a Brasil, cuanto puedo invertir recuerde que es la Septima mayor economía del mundo.
  8. Cuanto presupuesto tengo para invertir en este proyecto de apertura ¿es un dato fundamental para usted poder definir prioridades.
  9. Revise como poder trabajar con aliados comerciales, empresas especializadas en prospección y calificación de clientes como también con aliados logísticos(trader) que puedan eventualmente comprar su producto y vender localmente a clientes menores haciendo una distribución.
  10. Revise efectivamente cual es su diferencial si es precio, calidad exactamente el porque los clientes en Brasil teniendo su proveedor local compraran de usted si el mercado es abastecido localmente ( caso la oferta cubra toda la demanda , no es en todos los casos)

Antes de usted tomar un avión para una feria o rueda de negócios en São paulo, revise muy bien todos estos aspectos, pues a lo largo de estos años hemos visto muchos empresarios hacer viajes sin estar enfocados por consiguiente no llegando a los resultados. Evalue muy bien asi no perderá  tiempo ni dinero.

Si quiere saber mas datos que le ayuden para su plan de negocios a Brasil, entre en contacto con nosotros estamos seguros que podemos ayudarle con mayores detalles.

Saludos,